
El 3 de mayo salía publicado en la web de Tv Animalista un artículo titulado “Los no-humanos ni son clase ni trabajan. Basta de disparates. (I)” firmado por Toni Teixidó (http://www.tvanimalista.com/e
Hemos esperado unas semanas por ver qué impacto tenía, si salían críticas, si recibía apoyos, si había cosas que se nos estaban escapando o no habíamos entendido bien. La verdad es que no hemos visto mucho alboroto ni para bien ni para mal, así que pasamos a dar nuestra respuesta pública al mismo, con el fin de contribuir al debate en la medida de nuestras posibilidades. Nos gustaría comentar las formas y el fondo del texto.
En un texto de unos dos folios, en el que se debate sobre ideas, hemos contado los insultos y descalificaciones y nos han salido veintiuno. Pensamos que esto es absolutamente inadmisible. Como colectivo no nos relacionamos de esa manera con nadie y además observamos que, en general, como movimiento hay una dinámica muy alejada de los términos en que se maneja el mentado texto. Nos parece un gran acierto que así sea, en otros movimientos políticos el nivel de beligerancia verbal es mucho más alto y desde luego no es algo que aporte nada bueno. Nos gustaría apelar a la responsabilidad colectiva e individual de quienes tengan interés en poder debatir y relacionarse sin acudir tan fácilmente al insulto y a la descalificación. Textos como el de Teixidó nos avergüenzan en ese sentido, todo el mundo sabe insultar y es fácil caer en la tentación y entrar en esa espiral, pero no es ese nuestro objetivo en absoluto.
Respecto al contenido más teórico, la parte final del texto, nos ha sorprendido bastante. Afirma que los demás animales ni son clase ni trabajan y basa esa afirmación en tres puntos, explicados con un par de párrafos cada uno. Nos sorprendió porque esos tres puntos son exactamente puntos que Hribal rebate ampliamente en su libro. Eso nos hizo dudar sobre si Teixidó ha leído el libro y, si lo ha hecho, con qué grado de atención. Si no no entendemos muy bien lo ocurrido. Así que, quien quiera leer las respuestas a los tres puntos que plantea Teixidó, aquí lo tiene bien desarrollado: http://
No queremos abundar ni entrar en una pelea dialéctica de egos, si de algo sirven están líneas, habrán cumplido su cometido. Un saludo y mucho ánimo con los proyectos.